Procesando

Espere un momento...

Configuración

Configuración

Ir a una solicitud

Oficinas all Idiomas es Separación automática de palabras en lexemas true Miembro de una familia de patentes simple false Incluir la LDP false
La fuente RSS solo puede generarse si tiene una cuenta OMPI.

Guardar consulta

Únicamente podrá ver una consulta privada cuando está conectado, y no podrá usarse en fuentes RSS

Arborescencia de consulta

Afinar opciones

Oficinas
Todo
Especificar el idioma de búsqueda de las palabras clave utilizadas
La función "separación automática de palabras en lexemas" sirve para buscar el lexema de las palabras con desinencia.
Por ejemplo, solo se tiene en cuenta el lexema de las palabras fotografiar, fotografiado,fotografía, y fotógrafo, esto es,fotograf
. Así, pues, al buscar fotografiar se encuentran todas las variantes posibles
Generar solamente un miembro de una familia de patentes
Incluir la literatura distinta de la de patentes (LDP) en los resultados

Consulta completa

CTR:CO

Ver teclas de acceso rápido en dos columnas

General
Ir al espacio Buscar
CTRL + SHIFT +
Ir a Resultados (registro seleccionado)
CTRL + SHIFT +
Ir a Detalle (pestaña seleccionada)
CTRL + SHIFT +
Ir a Página siguiente
CTRL +
Ir a Pagina anterior
CTRL +
Resultados (Primero, "Ir a Resultados")
Ir a Siguiente registro / imagen
/
Ir a Registro o Imagen anterior
/
Desplazar hacia arriba
Page Up
Desplazar hacia abajo
Page Down
Desplazar al inicio
CTRL + Home
Desplazar hasta el final
CTRL + End
Detalle (Primero, "Ir a Detalle"
Ir a Siguiente pestaña
Ir a Pestaña anterior

Análisis

1.5780156PROCEDIMIENTO DE DETERMINACION DE UN INDICADOR DE LAS SOLICITACIONES SOPORTADAS POR UN NEUMATICO DE VOLQUETE
CO 31.07.2007
Clasificación Internacional G01M 17/00
GFISICA
01METROLOGIA; ENSAYOS
MENSAYO DEL EQUILIBRADO ESTATICO O DINAMICO DE MAQUINAS O ESTRUCTURAS; ENSAYO DE ESTRUCTURAS O APARATOS, NO PREVISTOS EN OTRO LUGAR
17Ensayos de vehículos
Nº de solicitud 06069894 Solicitante SOCIETE DE TECHNOLOGIE MICHELIN Inventor/a MARCOS ,CONTRERAS
? Un procedimiento de determinación de las solicitaciones soportadas por un neumático de un volquete a lo largo de un periodo dado, de acuerdo con el cual el producto de la carga transportada por el vehículo, por la distancia recorrida por dicho vehículo, durante dicho período, se corrige por un factor de corrección que integra parámetros de utilización del vehículo. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el factor de corrección integra parámetros medidos en tiempo real durante dicho período, tales como la pendiente del terreno, el radio de las curvas, la sobrecarga, la longitud de la pista, la presencia de nieve, etc.
2.5810201SISTEMA PARA EL TRATAMIENTO Y LA RECIRCULACION DE LAS AGUAS Y OTROS DISOLVENTES
CO 31.10.2007
Clasificación Internacional C02F 9/00
CQUIMICA; METALURGIA
02TRATAMIENTO DEL AGUA, AGUA RESIDUAL, DE ALCANTARILLA O FANGOS
FTRATAMIENTO DEL AGUA, AGUA RESIDUAL, DE ALCANTARILLA O FANGOS
9Tratamiento en varias etapas del agua, agua residual o de alcantarilla
Nº de solicitud 06033186 Solicitante HENRY ARTURO ,PIÑEROS P Inventor/a HENRY ARTURO ,PIÑEROS P
? Sistema para el tratamiento y la recirculación del agua y otros disolventes, caracterizado porque integra procesos físicos, químicos, naturales y biológicos, para el tratamiento de las aguas grises, este sistema comprende: a) Una cabina ducha portátil que se puede armar y desarmar de manera practica, además su diseño permite reciclar, tratar y recircular las aguas grises. b) Un lavamanos movible incorporado a la cabina ducha según el diseño. c) Una silla que se desplaza horizontal y verticalmente. d) Un sistema recolector de orina para genero masculino y femenino que se puede graduar y mover, que además posee medios filtrantes naturales para disminuir la contaminación en las aguas residuales. e) Medios filtrantes que contienen elementos naturales (vegetales), usados para el filtrado del agua, a su vez en este se aplican substancias naturales. f) Un tanque para aguas grises, donde se aplica simultáneamente procesos físicos, biológicos, químicos y naturales para la depuración de aguas grises. g) Campos magnéticos o electromagnéticos que funcionan a diferentes intensidades y que se combina con el proceso biológico para depurar el agua, además de incidir en el lecho bacteriano. h) Un sistema hidráulico de bombeo que permite la recirculación del agua en el sistema. i) Un sistema eólico que hace funcionar las bombas para agua y aire, además de un sistema para generar ozono. j) Una bomba de aire para causar aireación en las aguas grises. k) Tanques de almacenamiento para las aguas grises que son portátiles y movibles según el diseño del sistema. l) Un tanque donde se destila el agua, a partir de la energía solar o eléctrica, y que sirve para deshidratar las plantas usadas en los medios filtrantes. m) Una lampara de luz ultravioleta para la desinfección del agua. n) Una prensa de tornillo para extraer de las plantas los principios activos para agregarlos al agua.
3.5820231ACORDEON ELECTRONICO DIGITAL DIATONICO
CO 30.11.2007
Clasificación Internacional G10H 7/00
GFISICA
10INSTRUMENTOS MUSICALES; ACUSTICA
HINSTRUMENTOS DE MUSICA ELECTROFONICOS; INSTRUMENTOS EN LOS QUE LOS TONOS SON GENERADOS POR MEDIOS ELECTROMECANICOS O POR GENERADORES ELECTRONICOS, O EN LOS QUE LOS SONIDOS SON SINTETIZADOS A PARTIR DE UNA MEMORIA DE DATOS
7Instrumentos en los que los sonidos son sintetizados a partir de una memoria de datos, p. ej. órganos con computador
Nº de solicitud 07070417 Solicitante ANIBAL ,RUIZDIAZ MONTENEGRO Inventor/a ANIBAL ,RUIZDIAZ MONTENEGRO
? Acordeón electrónico digital diatónico, caracterizado porque el sonido, de las notas de la música obtenida de su ejecución, es producido por medios digitales, empleando para tal fin circuitos integrados de alta tecnología. Cambio de tonalidad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque en un solo acordeón diatónico se pueden obtener todas las tonalidades y combinaciones de tonalidades en tres alturas ( graves, medias, agudas ) para evitar cargar con varios acordeones de este tipo. Afinación constante de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por no presentar problemas de afinación al estar diseñado con tecnología digital. Diversidad de timbres de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada por poder ejecutar melodías con timbres de 128 instrumentos clásicos. Armonización de notas en el lado de altos de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque cada nota ejecutada en el teclado del lado de altos se pude armonizar con: Una nota octava, en tres alturas diferentes. Una nota tercera mayor en una altura. Una nota tercera menor en una altura. Combinación de diferentes timbres de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque cada nota ejecutada desde el teclado de altos se puede hacer sonar con dos timbres distintos al mismo tiempo, incluso en armonía, tal como está consignado en el numeral 5. Transformación del teclado de lado de altos de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada por:Obtener notas de bajos a cinco voces octavas de la nota correspondiente a cada tecla del teclado de altos.
4.5880291METODO SIMPLIFICADO RSV DE RECOGIDA DE UN LIBRO
CO 31.01.2008
Clasificación Internacional B41C 1/00
BTECNICAS INDUSTRIALES DIVERSAS; TRANSPORTES
41IMPRENTA; MAQUINAS COMPONEDORAS DE LINEAS; MAQUINAS DE ESCRIBIR; SELLOS
CPROCESOS DE FABRICACION O DE REPRODUCCION DE SUPERFICIES DE IMPRESION
1Preparación de la forma o del cliché
Nº de solicitud 07066725 Solicitante RAFAEL ,SALCEDO VENGOECHEA Inventor/a RAFAEL ,SALCEDO VENGOECHEA
? El Método Simplificado RSV se caracteriza por recoger un libro en medios pliegos (49x70 cm, y el último 9Ox70 cm) (16 páginas a la vez, en el ejemplo), u otro formato con lo cual se obtienen menores tiempos, menores errores y menores espacios para realizar el proceso. Este método de recoger o armar un libro uniendo los medios pliegos (formatos de impresión) no es aplicado por ninguna empresa o persona en Colombia, ni el exterior, por lo cual se busca la protección. Lo hemos implementado por más de seis años en nuestra empresa editorial con muchos beneficios en tiempo y calidad del producto terminado (Cuadro 1). Lo novedoso está en el orden de numeración que tienen las páginas en cada medio pliego, que permitirá la unión de los mismos quedando las páginas en orden numérico consecutivo. Para explicar el proceso, motivo del invento, se presentó un ejemplo de 1.000 ejemplares de 80 páginas, tamaño 17,5x25 cm., pero se puede hacer con 2.000, 3.000, 5.000 y más ejemplares con cualquier número de páginas (150, 300, 600, etc.). En el método tradicional se divide el número de páginas entre 2 y da la cantidad de pilas que se deben tener para recoger el libro. Si tomamos como base un libro con 672 páginas, deberíamos tener 336 PILAS para recoger, y así armar un libro. Además, se recorren 64 mt (17,5 cm antes del refile x 336 pilas). En el método propuesto, se divide 672 entre 16 páginas (las páginas que se imprimen cada vez que el papel pasa por la impresora), lo cual nos daría 42 medios pliegos para unir, en comparación con las 336 pilas del método tradicional. Se recorren 20,59 mt (49 cm x 21 pilas + una pila de 50 cm que lleva la solapa). Es decir, la fórmula para hallar el número de pliegos es: número total de páginasnúmero de páginas que caben en un formato de Impresión Cuando el número total de páginas no sea múltiplo de las que caben en una impresión, las sobrantes cortan individualmente y se unen al final del libro. El método propuesto AND#39Método Simplicado RSV de recogida de un libroAND#39 se hace más eficiente a medida que aumenta el número de páginas de un libro, y es aplicable a cualquier formato de libro tamaño carta, 21,5x28 cm; media carta 14x28 cm, etc.) en cualquier máquina (cuarto pliego, medio pliego o un pliego) que se quiera imprimir.
5.5840276METODO Y FLUIDO PARA AUMENTO DEL FACTOR DE RECUPERACION EN DEPOSITOS PETROLIFEROS
CO 31.12.2007
Clasificación Internacional E21B 43/00
ECONSTRUCCIONES FIJAS
21PERFORACION DEL SUELO O DE LA ROCA; EXPLOTACION MINERA
BPERFORACION DEL SUELO O DE LA ROCA; EXTRACCION DE PETROLEO, GAS, AGUA O MATERIALES SOLUBLES O FUNDIBLES O DE UNA SUSPENSION DE MATERIAS MINERALES A PARTIR DE POZOS
43Procedimientos o dispositivos para la extracción de petróleo, gas, agua o materiales solubles o fundibles o de una suspensión de materias minerales a partir de pozos
Nº de solicitud 06064034 Solicitante PETROLEO BRASILEIRO S.A PETROBRAS Inventor/a ANTONIA ,GARCIA TORRES VOLPON
? Método para Aumento del Factor de Recuperación en Tanques Pretrolíferos, caracterizado porque comprende las siguientes etapas: a) Inyección de un fluido precursor (1) de polimerización con baja viscosidad; b) Impregnación del citado fluido (1) en la matriz rocosa, preferencialmente en las zonas ladronas; c) Inyección de un fluido (1) polimerizable adicionado (2) de baja viscosidad; d) Formación del polímero (3) in situ, adherido a la matriz rocosa, a partir del fluido precursor (1) y del fluido polimerizable adicionado (2) preferencialmente en las zonas ladronas, obstruyendo las mencionadas zonas; e) Efecto secundario de espesamiento del fluido en las zonas productoras, con disminución de la diferencia entre la viscosidad del agua y la viscosidad del petróleo y actuando como un fluido de desplazamiento tan solo en las zonas productoras. Método para Aumento del Factor de Recuperación en Tanques Petrolíferos, caracterizado porque realiza conjuntamente la Corrección de Perfil de Inyectabilidad y Recuperación Avanzada de Petróleo. Método para Aumento del Factor de Recuperación en Tanques Petrolíferos, caracterizado porque realiza la Corrección de Perfil de Inyectabilidad. Método para Aumento del Factor de Recuperación en Tanques Petrolíferos, caracterizado porque realiza la Recuperación Avanzada de Petróleo. Método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque recupera tanques evacuados con presión negativa. Método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el polímero (3) es un polímero formado in situ. Método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la inyección del fluido polimerizable (2) adicionado es realizada continuamente hasta el final de la producción.
6.5900018BIOCOMBUSTIBLE SOLIDO
CO 31.03.2008
Clasificación Internacional C10L 5/00
CQUIMICA; METALURGIA
10INDUSTRIAS DEL PETROLEO, GAS O COQUE; GAS DE SINTESIS QUE CONTIENE MONOXIDO DE CARBONO; COMBUSTIBLES; LUBRICANTES; TURBA
LCOMBUSTIBLES NO PREVISTOS EN OTROS LUGARES; GAS NATURAL; GAS NATURAL DE SINTESIS OBTENIDO POR PROCEDIMIENTOS NO PREVISTOS EN LAS SUBCLASES C10G O C10K121; GAS DE PETROLEO LICUADO; USO DE ADITIVOS PARA COMBUSTIBLES O FUEGOS; GENERADORES DE FUEGO
5Combustibles sólidos
Nº de solicitud 07101312 Solicitante ALVARO HERNEY ,PALOMINO GONZALEZ Inventor/a ALVARO HERNEY ,PALOMINO GONZALEZ
? Formulación combustible biodegradable sólida en base a etanol para ser utilizada como combustible para calefacción, calentamiento - preparación de alimentos y señal de auxilio caracterizada porque comprende: alcohol etílico anhidro, ácido oleico, ácido esteárico, colofonía pulverizada, agua e hidróxido sodio al 50. Formulación combustible biodegradable sólida de acuerdo a la reivindicación 1 caracterizada porque comprende: Alcohol Etílico Anhidro 70,0 - 85,0% V/V Ácido Oleico 0,0- 2,5% V/V Ácido Esteárico 2,5 - 5,0% P/V Colofonia Pulverizada 0,05 - 0,2% P/V Agua 5,0-15,0% V/V Hidróxido Sodio 50% 0,8- 1,0% V/V El procedimiento de fabricación consiste en el calentamiento del 50% del total de Etanol mezclado con el ácido oleico y esteárico a 70°C (baño maría). En un recipiente aparte, se calienta el otro 50% del etanol, adicionando la colofonia y la mitad del hidróxido de sodio del total de la fórmula, agitando hasta disolución completa, sin retirar del fuego, adicionar lentamente el agua. Se mezclan las partes anteriores y se adiciona agitando el hidróxido de sodio restante. Al retirado se procede a envasar, evitando el descenso brusco de temperatura.
7.5900033MECANISMO DISPARADOR INSTANTANEO PARA INSTRUCTOR DE CIRCUITO CON ESTUCHE DE MOLDE
CO 31.03.2008
Clasificación Internacional H01H 9/24
HELECTRICIDAD
01ELEMENTOS ELECTRICOS BASICOS
HINTERRUPTORES ELECTRICOS; RELES; SELECTORES; DISPOSITIVOS DE PROTECCION DE EMERGENCIA
9Detalles de los dispositivos de conmutación no cubiertos por H01H1/-H01H7/113
20Mecanismos para sistemas de enclavamiento, cerraduras de pestillo o cerrojos
24para sistemas de enclavamiento de dos o más partes del mecanismo que acciona los contactos
Nº de solicitud 06091588 Solicitante LS INDUSTRIAL SYSTEMS CO., LTD Inventor/a JUNG-CHUN ,SONG
? Un mecanismo de disparo instantáneo para un cortacircuito con estuche de molde que comprende: un electromagneto fijo para generar una fuerza electromagnética que sea variable dependiendo de la corriente que fluye sobre un circuito; una armadura dispuesta para enfrentar el electromagneto fijo, y rotable a una posición para disparar a el cortacircuitos con estuche de molde por la fuerza magnética proveniente del electromagneto fijo cuando una gran corriente que excede la corriente normal fluye sobre el circuito; un resorte para empujar elásticamente la armadura en una dirección para ser separada del electromagneto fijo; un miembro de cuadrante de ajuste que tiene una superficie de leva para ajustar un espacio entre la armadura y el electromagneto fijo; y una barra de ajuste que tiene un extremo en contacto con una superficie de leva del miembrote cuadrante de ajuste y el otro extremo en contacto con la armadura, y rotable para cambiar el espacio al empujar la armadura de acuerdo a una posición para ser contactada con la superficie de leva del miembro de cuadrante de ajuste. El mecanismo de la reivindicación 1, que comprende además una unidad conectada al resorte para cambiar un ángulo entre el resorte y la armadura con el fin de ajustar la fuerza de empuje elástica del resorte.
8.5930056COMPOSICIONES CON CICLOPOPENOS
CO 27.06.2008
Clasificación Internacional A01N 3/00
ANECESIDADES CORRIENTES DE LA VIDA
01AGRICULTURA; SILVICULTURA; CRIA; CAZA; CAPTURA; PESCA
NCONSERVACION DE CUERPOS HUMANOS O ANIMALES O DE VEGETALES O DE PARTES DE ELLOS; BIOCIDAS, p. ej. EN TANTO QUE SEAN DESINFECTANTES, PESTICIDAS O HERBICIDAS; PRODUCTOS QUE ATRAEN O REPELEN A LOS ANIMALES; REGULADORES DEL CRECIMIENTO DE LOS VEGETALES
3Conservación de vegetales o de partes de los mismos, p. ej. por inhibición de la evaporación, con mejoría en el aspecto de las hojas; Masilla para injertos
Nº de solicitud 06115254 Solicitante ROHM AND HAAS COMPANY. Inventor/a RICHARD MARTIN ,JACOBSON
? Una composición que comprende: (I) uno o más ciclopropenos de la fórmula en donde: a) cada R1, R2, R3 y R4 es seleccionado, de manera independiente, a partir del grupo que consiste de H y un grupo químico de la fórmula: -(L)n-Z en donde: i) n es un entero de 0 a 12; ii) cada L es seleccionado, de manera independiente, a partir del grupo que consiste de D1, D2, E, y J, en donde: D1 es de la fórmula: D2 es de la fórmula: E es de la fórmula: J es de la fórmula: . . .
9.5930078PROCESO PARA LA ELABORACION DE PANELES PARA CONSTRUCCIONE A BASE DE ICOPOR RECICLADO
CO 27.06.2008
Clasificación Internacional C08J 11/06
CQUIMICA; METALURGIA
08COMPUESTOS MACROMOLECULARES ORGANICOS; SU PREPARACION O PRODUCCION QUIMICA; COMPOSICIONES BASADAS EN COMPUESTOS MACROMOLECULARES
JPRODUCCION; PROCESOS GENERALES PARA FORMAR MEZCLAS; TRATAMIENTO POSTERIOR NO CUBIERTO POR LAS SUBCLASES C08B, C08C, C08F, C08G o C08H151
11Recuperación o tratamiento de residuos
04de polímeros
06sin reacción química
Nº de solicitud 07004953 Solicitante CARLOS FELIPE ,FORERO MONSALVE Inventor/a CARLOS FELIPE ,FORERO MONSALVE
La invención se refiere a un proceso para la elaboración de paredes o paneles, a partir de desechos sólidos reciclados consistentes en icopores (empaques, vasos y platos utilizado), fibras sintética y aglomerante obtenido de sílices o cementos para ser utilizados especialmente en vivienda, sin dejar de lado otras múltiples aplicaciones que se pueden derivar del material obtenido como para contenedores, empaques, soporte de transporte refrigerado etc. El panel obtenido de acuerdo al proceso descrito el cual comprende un material que contiene 30% de icopor nuevo en combinación con 70% de la mezcla obtenida del material reciclado, y cemento aglomerante con una capa de malla en la parte inferior del molde y una en la parte superior. ? Proceso para la elaboración de paneles para construcción, a partir de material de icopor reciclado caracterizado porque dicho proceso se lleva a cabo de acuerdo con las siguientes etapas: a) Recolección y separación. Los desechos recolectados deben ser clasificados por tipo de resina, luego de lo cual se realiza la separación final y limpieza, para eliminar las impurezas gruesas del material b) Eliminación de volumen y embalaje, donde los envases son aplanados por maquina de rodillos y embalados en pacas y las bolsas son embaladas de la misma forma en pacas de 50 kilos. c) Molienda o desgarre La molienda se lleva a cabo por trabajo mecánico, aplicando fuerzas de tensión, compresión y corte. Para esto se utilizan molino (que tritura), martillos, aglomeradores, etc. Según el poliestireno a tratar, para reducirlo a pequeños fragmentos. ?d) Lavado y secado El proceso de lavado se efectúa en una máquina lavadora y Posteriormente se secan en la máquina centrifuga. e) Convertido del icopor en bolitas El icopor desgarrado es sometido a fricción, pasándolo por una criba de 0.005mm con el fin de convertirlo en bolitas por acción del agua y aire. f) Se añade el 30% de icopor nuevo para unificar volúmenes. g) Se añade cemento aglomerante y agua.
10.5940093PURIFICACIÒN DE LA LECHE MEDIANTE EL EMPLEO DE DIOXIDO DE CLORO.
CO 31.07.2008
Clasificación Internacional A23C 3/08
ANECESIDADES CORRIENTES DE LA VIDA
23ALIMENTOS O PRODUCTOS ALIMENTICIOS; SU TRATAMIENTO, NO CUBIERTO POR OTRAS CLASES
CPRODUCTOS LACTEOS, p. ej. LECHE, MANTEQUILLA, QUESO; SUCEDANEOS DE LA LECHE O DEL QUESO; SU FABRICACION
3Conservación de la leche o de preparados lácteos
08por adición de conservantes
Nº de solicitud 08040042 Solicitante ANDREA ,OSPINA PATIÑO Inventor/a ANDREA ,OSPINA PATIÑO
? Proceso para la purificación de leches crudas y jugos, preferiblemente mediante la incorporación en el líquido de un gas como el Dióxido de cloro, mediante agitación y burbujeo durante 2 horas. Proceso para la purificación de leches crudas y jugos, caracterizado porque el gas de dióxido de cloro se obtiene de un producto de reacción según la siguiente ecuación : 5 Na CI O2 + 4 HCI 4 Cl O2 + 5 NaCI + 2 H 2 O Proceso para la purificación de leches crudas y jugos, conforme a las reivindicaciones 1 y 2, y caracterizado además porque las concentraciones de los ingredientes reactivos están en el orden de HCI al 34 %Na Cl O2 al 24 % Proceso para la purificación de leches crudas y jugos, conforme a las reivindicaciones 1 , 2 y 3, que se caracteriza por incluir dos bombas dosificadores para los ingredientes de la reacción, y un depósito en el cual se mezclan los alimentos líquidos a purificar con el dióxido de cloro producido en la reacción. Proceso para la purificación de leches crudas y líquidos, conforme a la reivindicación 1 y 4, que se caracteriza además porque la mezcla del dióxido de cloro y los alimentos líquidos a purificar se efectúa con agitación y burbujeo de la mezcla durante 2 horas.